Pasar al contenido principal
Mimosas en Real de La Quinta
22 Oct, 2025

¿Qué es la decoración Montessori?

Cocina en Romero, promoción de Real de La Quinta
Habitación en Romero, promoción de Real de La Quinta

El entorno en el que los niños juegan o estudian influye de manera sustancial en su desarrollo personal. La decoración Montessori permite crear espacios acordes a esas necesidades de aprendizaje para que el proceso fluya de manera mucho más natural. 

Claves para la decoración de una habitación Montessori 

La decoración Montessori es una extensión del sistema educativo inventado por la pedagoga María Montessori a comienzos del siglo XX. Es un método basado en potenciar la autonomía de los niños durante su proceso de aprendizaje, favoreciendo al desarrollo de todas sus capacidades. Estas pautas aplicadas al método de decoración Montessori se rigen por cuatro aspectos clave: 

  • Orden: cada elemento debe ocupar su espacio particular.
  • Estética: es necesario buscar la armonía del conjunto, adaptando el entorno a las necesidades de los niños.
  • Simpleza: los espacios deben ser lo más funcionales posible.
  • Realismo: es imprescindible emplear imágenes y objetos de aprendizaje que represente la realidad (p. ej., fotografías de animales o utensilios de jardinería en miniatura). 

Pautas básicas de decoración Montessori 

Para garantizar la autonomía y la libertad de los niños durante su aprendizaje (dos de los pilares fundamentales de método Montessori), es necesario crear el ambiente propicio. Estas son las pautas más importantes en la decoración de una habitación Montessori: 

  • Mobiliario: los muebles deben estar adaptados a la altura de los niños para que estos puedan manipularlos sin dificultad y tengan todo a su alcance.
  • Paredes: las texturas, los colores y los elementos de las paredes también pueden emplearse para estimular la creatividad y el aprendizaje. Sobre los tonos neutros de las paredes se pueden colocar espejos, plantas, papeles con texturas, imágenes evocadoras del mundo real y otros objetos que fomenten el desarrollo.
  • Suelo: gran parte del aprendizaje y del juego se desarrollará en el suelo, por lo que es importante que sean superficies cómodas, cálidas y fáciles de limpiar. La mejor opción para cumplir con estos tres requisitos es el empleo de alfombras de pelo corto.
  • Cama: una cama sin patas fomenta la autonomía y promueve la independencia, ya que no será necesaria la ayuda de un adulto para entrar o salir de ella.
  • División del espacio: para mantener el orden dentro de una habitación con decoración Montessori, conviene distribuir los espacios visualmente, diferenciando la zona de juego de la de trabajo o de los espacios sensoriales destinados al descubrimiento.