
Entrevista con Ignacio Pujol, diseñador de los sistemas de depuración del lago
En la entrevista con el diseñador de los sistemas de depuración del lago, Ignacio Pujol, comparte con nosotros los detalles sobre el lago. Un lago con una superficie de 4 hectáreas y una profundidad media de 2 metros, este gran cuerpo de agua no solo destaca por su escala, sino por su diseño totalmente integrado en el entorno natural del proyecto.
Pensado como eje paisajístico de la urbanización, el lago funciona como un punto de encuentro visual y funcional. Su forma y proporciones convierten el lugar en una gran zona de paseo y contemplación.
Depuración del lago
Lo que realmente distingue a este lago es su sistema de funcionamiento, se ha optado por reproducir los procesos biológicos que ocurren en los lagos naturales. Esto incluye la incorporación de humedales, plantas acuáticas y un sistema de filtración natural basado en microorganismos, capaces de mantener el agua en perfecto estado de salud y claridad, sin productos químicos agresivos.
Para garantizar esa calidad del agua, el proyecto ha contado con la colaboración de Balena, una empresa alemana especializada en tratamiento natural del agua. El Dr. Gang, ha supervisado las actuaciones para asegurar tener un agua de calidad óptima para las actividades acuáticas.
El resultado es un lago que no solo embellece el entorno, sino que además está preparado para actividades recreativas con un nivel de calidad relevante. Se trata, en definitiva, de un lago que integra sostenibilidad, tecnología y diseño paisajístico, replicando el equilibrio de la naturaleza con precisión y respeto por el entorno.