
¿Es legal poner cámaras de vigilancia en la puerta de casa?
Las cámaras de videovigilancia exterior son un modo eficiente de disuadir a los ladrones y mantener la casa protegida. No obstante, existen ciertas limitaciones que se deben tener en cuenta a la hora de instalar una de estas soluciones de seguridad en el hogar.
Normativa sobre la instalación de cámaras de seguridad en casa
La ley actual no prohíbe la instalación de cámaras de seguridad en el interior de la propiedad. Sin embargo, si la cámara de videovigilancia exterior va colocada en la puerta del inmueble, es necesario cumplir con algunos requisitos.
El dispositivo (por ejemplo, una cámara de vigilancia exterior para ver desde el móvil) deberá estar apuntando hacia el propio inmueble. Es decir, no se puede colocar una cámara en cuyo ángulo de visión se incluyan áreas comunes con los vecinos, la vía pública o las propiedades anexas.
Además, en cumplimiento con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD), será obligatorio colocar un cartel informando de la presencia de estas cámaras de videovigilancia exterior. Y, en caso de que estos sistemas de seguridad tengan capacidad para almacenar imágenes, estas solo se podrán utilizar con fines de seguridad (como una prueba para una denuncia) y guardar durante un máximo de 30 días.
¿Qué ocurre si no se cumple con la normativa?
El incumplimiento de la normativa en materia de protección de datos tiene consecuencias legales, incluso si se trata de una instalación de cámaras de seguridad en el propio hogar. Las personas afectadas por grabaciones realizadas al margen de la ley vigente pueden exigir la eliminación de ese material, e incluso emprender acciones legales contra el propietario de la cámara.
También la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) podría imponer sanciones y exigir indemnizaciones por los daños personales ocasionados. Las multas para cámaras de videovigilancia exterior con ángulo de 360º suelen ir de los 600 a los 1.500 euros, pero pueden ser muy superiores en función de las características particulares de cada caso.